XIMENA MAIER: "De pequeña, me di cuenta de que los dibujos de los libros los hacía una persona, yo quería ser esa persona."

7 Maig 2013
0

prueba-7Avui us porto la Ximena Maier, una il·lustradora nascuda a Madrid l’any 1975. Es dedica professionalment al món de la il·lustració des de l’any 1999, i treballa en molts àmbits diferents: diaris, revistes, publicitat, premsa coorporativa, guies de viatge, llibres de cuina, i evidentment ha publicat en l’àmbit de la literatura infantil.

És sens dubte, una il·lustradora molt polifacètica, és ràpida, amb un estil fresc, línies ben definides, divertida i espontània. Les seves il·lustracions són molt característiques, i dibuixa allà on hi hagi qualsevol cosa que li serveixi per dibuixar: un tros de paper, un quadern, un Ipad, la sorra, una pissarra…

Crec que us agradarà descobrir-la i ho podeu fer a través d’aquesta entrevista:

– Com vas decidir començar en el món de la il·lustració?
Desde que, de pequeña, me di cuenta de que los dibujos de los libros los hacía una persona, yo quería ser esa persona.

– Quan temps fa que t’hi dediques?
Mi primera ilustración publicada salió en la revista Viajar en abril de 1999.

– És molt complicat fer-se un lloc en el món de la il·lustració infantil?
Yo tuve mucha suerte de empezar rápido y una vez ahí, una cosa llevó a la otra. Lo difícil es dar el primer paso, atreverte a montar una carpeta seria y empezar a pasearla.

marcela– De tots els teus projectes, de quin et sents més orgullosa? Per què?
Ahora mismo, Marcela, no por el libro en sí, ni mis dibujos, aunque es de mis favoritos, si no porque a mis hijos les encanta. Me dicen “Este libro es el que nos has hecho a nosotros”. Lo dibujé en el 2001, muchísimo antes de que nacieran, pero no hay quien se lo quite de la cabeza.
Aparte, mis cuadernos personales son mi obra favorita. Mis mejores dibujos están ahí, entremezclados con listas de la compra, tachones, bocetos y pruebas que han salido fatal.

miprimerlibromachado– I quin va ser el més difícil?
Trabajo muy rápido, y a veces me caen encargos in extremis. Hice un álbum a todo color sobre Antonio Machado en diez días, fue de locos. Pero creo que quedó muy bien, al final.

– Has il·lustrat en molts àmbits diferents: il·lustració infantil, portades de llibres, revistes… En quin d’ells et sents més còmode? Per què?
Me gustan todos, porque todo es dibujar y parte de la gracia es encontrar la manera de sacar jugo a cualquier texto. Pero está claro que me divierto mucho más y voy mucho más segura si el tema es, por ejemplo, cocina en vez de economía.

icicng

soviet-dog– Quins són els passos que segueixes a l’hora de fer una il·lustració? ¿Per on comences?
Primero pienso en qué haría. Luego me lo quito de la cabeza y me pongo a hacer otra cosa. En algún momento se me ocurre la idea, y a veces coincide con la primera que tuve, a veces no. Hago un boceto muy rápido, a lápiz, y vuelvo a dejarlo de lado.
Cuando lo retomo, veo si me gusta, y entonces lo dibujo en tinta china, con plumilla, sobre un bosquejo a lápiz azul. Lo escaneo, se lo envío al editor/director de arte. Y cuando me dan el OK, coloreo.

iberia– On t’agradaria arribar com a il·lustradora?
Mis sueños dorados: un cupón de la ONCE, la portada del New Yorker, un cartel de fiestas, varios así. Uno de ellos ya lo he conseguido: la revista de Iberia, la que dan en los aviones, Ronda.

– Il·lustrar és…
Hacer una imagen para iluminar/aclarar/completar/decorar un texto. Es un trabajo artesanal, de diseño, y se hace por encargo. Me pone un poco nerviosa la actitud de artista torturado que tienen algunos de mis colegas.

– Sinó fossis il·lustradora series…
En algún momento pensé que en publicidad, periodismo, algo de escribir.

nepal– Com definiries el teu estil?
Buf. Difícil. Línea clara, fondos blancos, sencillo, fresco. Siempre intento que parezca que todo me sale a la primera, espontáneo. Y si puedo meter algún guiño gracioso, pues mejor.
Antonio Ventura una vez describió mi trabajo como “aparentemente ingenuo”, que me gustó mucho.

– El teu il·lustrador preferit és… ¿Per què?
Me muero de envidia cada vez que veo los libros de Oliver Jeffers.
Laura Stoddart, Lizbeth Zwerger,  Gallardo, Miguel Torres, Olimpia Zagnoli, Felicita Sala, etc etc. Siempre estoy mirando cosas, soy bastante adicta a Pinterest.
De pequeña mi favorito era Tintín, Hergé me parece el genio total.

b052– Has il·lustrat El vestit nou de l’Emperador, la Blancaneus … Sens dubte clàssics de la literatura infantil, però quin clàssic que encara no has il·lustrat t’agradaria il·lustrar? Per què?
Me encantaría hacer un libro bien gordo a todo color de cuentos clásicos.

– Si fossis un personatge de conte series…
Jo March, de Mujercitas.

– Quin és el conte que més t’agradava que t’expliquessin quan erets petita?
Barbazul. Aunque mi madre y mi abuela siempre eran más de contar cuentos inventados, o anéctodas reales un poquito infladas.

– On t’agradaria arribar en el món de la il·lustració?
Me encanta donde estoy. Lo único que cambiaría sería poder trabajar mas tranquilamente, eligiendo los proyectos , con plazos más relajados, y haciendo más cosas personales.

– Un país amb bona literatura infantil és…
La literatura es universal, creo yo. Me divierten igual, o más, libros hechos en otros países. Ves lo distintos que son los sitios, y lo que se parecen en el fondo. Libros siempre hay, lo malo es que no haya lectores.

– Què li falta i què li sobra al món de l’àlbum il·lustrat?
Creo que hay de todo, cosas muy bonitas, y muy feas, y todo lo contrario. Por suerte todo el mundo puede encontrar algo que le gusta, así que no creo que sobre nada.

– Quina és la situació actual de la literatura infantil?
Mi opinión de lectora aficionada no más, es que es hay de todo y muy interesante, y los niños leen más que los mayores, por lo que se ve, así que estupendo.

– Per anar acabant, quins són els teus propers projectes?
Ahora mismo tengo encima de la mesa bocetos para un Patito Feo, un libro sobre cuadros famosos, uno de cocina, un cuento sobre una perrita … de todo un poco.
Mientras tanto, garabateo sin parar y hago listas de cosas que me gustaría hacer por mi cuenta, y tengo el sueño de que en algún momento, cuando mis hijos vayan al colegio y tenga más tiempo, poder hacer serigrafías.
El caso es no parar de dibujar.



Comentaris

Deixa la teva opinió