En Gusti és un il·lustrador com hi ha pocs, d'estil característic, únic i especial… Té una qualitat que pocs la tenen: o t'encanta o no t'agrada gens, però a ningú deixa indiferent. REcordo que el primer conte que en vaig vceure d'ell va ser "Medio Elefante". A la meva parella li va semblar genial, però a mi em va costar d'encaixar que aquell estil pogués ser per nens. Finalment, m'hi he fet fan incondicional. Primer de tot perquè cada nou conte o prjecte seu és completament diferent a l'anterior, perquè les seves imatges transmeten vida, personalitat i tendresa. En definitiva, perquè és bo.
Nascut a Argentina i afincat a Barcelona des de l'any 1986, es considera català i argentí, i la seva trajectòria professional és molt extensa i variada. A través d'aquestes preguntes descobrirem una mica més d'en Gusti il·lustrador i d'en Gusti persona. Us animeu a llegir-les amb mi?
– De petit ja se’t donava bé dibuixar?
Parece ser que si. Que siempre me gustaba dibujar.
– Quan vas decidir dedicar-te professionalment al món de la il·lustració?
Cuando tenia 18 años me salve de hacer la mili por los pelos y allí me tuve que buscar la vida. Comencé en un estudio de dibujos animados.
– Què és el que més t’agrada de la teva feina?
Lo que más me gusta es cuando te salen los dibujos o las ilustraciones.
– El teu estil és molt característic, ¿què creus que et fa diferent a la resta d’il·lustradors?
Lo del estilo en mi caso es muy curioso. Si que hay un patrón pero siempre estoy haciendo cosas diferentes.
No sé pero no me puedo repetir demasiado, eso debe ser por venir de la Argentina en donde tuve que hacer de todo para vivir.
– No només dibuixes, sinó que crees personatges, animals i contes a partir de diferents materials. Com vas descobrir aquesta tècnica?
Lo de los materiales me vino por que había escrito un cuento que se llama Medio elefante, y tenía un ordenador nuevo en una casa donde me había mudado y había que arreglar.

Así que un día vi mi tablero lleno de martillos clavos destornilladores, etc. y ahí se me ocurrió la idea de hacerlo con piezas o materiales, me venía al pelo por lo de las mitades.

– Prefereixes dibuixar o crear amb cartons, pinces, llaunes… els teus personatges?
Prefiero dibujarlos o últimamente pintar directamente.
– Què és el que t’uneix a les aus rapinyaires?
Uy me unen muchas cosas. Primero las admiro. Luego me siento muy afortunado de haberlas podido conocer de primera mano y de alguna forma volar con ellas
Y luego las águilas han hecho que cambie mi vida para mejor. Lo siguen haciendo.
– En el conte de “El nen gris” vas comptar amb la inestimable ajuda del teu fill, com és treballar a quatre mans amb un nen? Veuen el món molt diferent a com ho fan els adults?
Es muy divertido, y es como trabajar con un gran maestro aunque él no lo sepa, su espontaneidad, su esencia es lo que yo busco, el no miedo a la hora de enfrentarme al dibujo y todo eso un niño te lo enseña.
– T’agradaria que el teu fill seguís els teus passos i fos il·lustrador?
La verdad, no lo se .pero si una cosa estoy seguro es que le encanta dibujar.
– Vas néixer a Argentina, va ser dur deixar el teu país, les teves arrels?
Al principio fue duro, luego como todo te acostumbras.
– Has viscut a París, Madrid i Barcelona. Amb quina ciutat et quedes?
Todas me gustan, pero está claro que Barcelona es la ciudad donde por ahora me quedo.
– 20 anys a Barcelona, ¿et sents mig català?
La verdad es que me siento catalán. Y también argentino.
– Va haver una època en la que vas rebre molts premis, com et vas sentir al fer-ho?
La época de los premios ya pasó, fue todo un poco acelerado para mi, tantos premios porque yo no me lo creía, ahora estoy más preparado a recibir un premio si viene que antes.
– Et va costar molt obrir-te camí en el món de la il·lustració i de la literatura infantil?
Bueno como todo de a poquito te vas presentando en las editoriales, vas a Boloña…
En fin hasta que un día estas metido en el mundo de los libros.
– Expliquem un conte típic del teu país.
"Habían una vez dos hermanos que eran hijos del sol, un día este le regalo a uno de los hermanos unos rayos de sol para que los ponga en la tierra para cultivar, el otro hermano se puso celoso y le tendió una trampa y se que do con los rayos del sol,
Pero al finalizar el día se arrepintió y le devolvió los rayos al hermano, éste decidió no contar nada de lo sucedido, pero el dios sol los vio y los castigo a uno por haber sido tan malo lo convirtió en piedra para siempre y al otro lo convirtió en piedra pero un día, cuatro ángeles lo liberarían y dejaría de ser piedra."
Es una leyenda mapuche lo curioso del caso es que donde se cuenta esta leyenda hay unos dibujos como rupestres de cóndores pintados en las piedras y allí hace unos 6 o 7 años se liberaron cuatro cóndores justo en aquel lugar. Los 4 ángeles que liberarían al hermano. Cosas que pasan por mi tierra.
– De petit quin era el teu conte preferit? Qui te l’explicava?
Me gustaba Robin Hood, Sandokan o leía tebeos, no recuerdo que me contaran cuentos antes de dormir.
– Has fet la Bella Dorment, quin altre conte clàssic t’agradaria il·lustrar?
De hecho no soy muy amante de los clásicos para dibujar
Quizás, Moby Dick. O la isla del tesoro.
– Si fossis un personatge del món de la literatura infantil series…
Tomás el de la caja de zapatos
– Quina és la situació actual de la literatura infantil a Catalunya?
Pues no lo sé.
– Un país amb bona literatura infantil és…
Un país con buena literatura infantil.
– En una de les teves darreres publicacions has treballat amb un text de Jorge Bucay, què es sent al treballar per un àlbum il·lustrat d’un escriptor de tant prestigi que mai abans havia publicat un conte amb aquest format?
Pues la verdad es que casi no nos vimos hablamos un poquito del proyecto y nada mas .el cuento me encantó ojala podamos hacer mas cuentos juntos .nos vimos para la presentación del libro y fue una linda experiencia contárselo a lo niños mientras el hablaba yo dibujaba.
– De quin dels teus llibres et sents més orgullós?
La verdad que lo más importante al fin de cuentas es si te lo pasas bien, con esos me siento orgulloso; con otros que he sufrido o me he comido mucho la cabeza, no tanto.
– Quins són els teus propers projectes?
Pues ahora estoy liadísimo con la cabalgata de los reyes magos, haciendo carteles .carrozas y trajes. Muy divertido todo.
Luego tengo que ilustrar “El chamán de la tribu” 2º parte, luego tengo unos libros con Daniel Goldin sobre un niño rey y un cuentito que escribí sobre mi hijo que se llama “Mi mejor hermanito”, a ver si alguien lo edita. Y luego preparando con un fotógrafo un proyecto sobre fauna ibérica y empezaremos con el lince con dibujos in situ en Sierra Morena. También un cuento sobre un águila y una liebre de María Menéndez Ponte y no sé, ya veremos. Hay previsto un viaje a marruecos a dibujar un cuaderno de viajes sobre el leopardo de la nieves
Pero todo son proyectos ya veremos cual de ellos se lleva a cabo.